23/03/2020
1.Clasifica
estas palabras y acentúalas si es necesario: sonrisa, ademas,
rapidamente, entregarsela, zumo, material, lapices:
- Agudas:
- Llanas:
- Esdrújulas:
- Sobreesdrújulas:
2.Lee
el poema de Rafael Alberti y complétalo con las palabras de los
recuadros. Fíjate en las rimas y en el sentido de los versos:
rama            llama          calores           pregonero              dorados
Pregón
¡ Vendo
nubes de colores:
las
redondas, coloradas,
para
endulzar los .........................!
¡Vendo
los cirros morados
los
crepúsculos ............................!
¡El
amarillo lucero,
cogido
a la verde ..........................
del
celeste duraznero!
¡Vendo
la nieve, la ........................
y
el canto del ................................!
3.Rodea
las palabras del texto que deberían escribirse con v:
Mi
abuela me enbió por correo un paquete con una baca de trapo. Un
pelu-che gracioso, muy
llamatibo, de pelo suabe y mirada expresiba. En el fondo de la caja
había una brebe nota que decía: “Te adbierto que debes ponerle un
bonito nombre que recuerde a la niebe porque es blanca”. La baquita
se llama Vainilla.
4.Completa
estas palabras con r
o rr:
g......ito        ba......o       co......o       tenedo......       profeso......a
fu......ia        ......osal       bo......ico       bo......ador       rinoce.....onte
5.Escribe
las palabras del ejercicio anterior donde corresponda:
– En
el jardín de mi casa hay un ...............................
muy hermoso.
– Ha
llegado al zoo de la ciudad un
.................................
de África.
– El
abuelo de Luis siempre iba
montado en su
..............................
– Ha
llovido mucho y las calles están llenas de
...............................
– Mis
amigas y yo jugamos ayer al ..............................
de la patata.
– E duardo
cogió la tiza y el
.................................
y salió a la pizarra.
– La
.............................
felicitó a toda la clase por las buenas notas.
– Cecilia
se puso hecha una
.............................
al ver rota su blusa.
– Rafael
se asustó y lanzó un ..............................
al ver aquel ratón.
– Braulio
puso la mesa, pero se olvidó de poner un
.........................
6.Imagina
un cuento en el que participen tres de los personajes que aparecen en
los dibujos. Luego contesta a las preguntas:
    ¿Cuál
 de los tres personajes será el protagonista? 
- ¿Qué problema se le plantea al protagonista de tu cuento?
- ¿Qué hacen los demás personajes del cuento? ¿Ayudan al protagonista?
- ¿Se soluciona el problema del protagonista? ¿Cómo se soluciona?
- ¿Cómo acaba la historia?
- Ahora, sirviéndote de las preguntas como guión, redacta el cuento y acompáñalo de un dibujo.


 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario